November 20, 2013

  • A propósito de una publicación en mi Facebook

    Respuesta a mi amigo Miguel, a propósito de una publicación en mi Facebook del día 19/11.
    Luegim Pierot.
    Hola Francisco: Me encantaron las fotos, aunque algunas tienen algo de ruido. Hablé con Reni Wu que volvió al país y va a ofrecer un curso de iluminación a principios de año, a ver si algo aprendo sobre la luz, aunque poco me interesa la fotografía de estudio, por aquello de que la pasión fotográfica y el movimiento del cuerpo, mantienen a los maduros dispuestos a continuar vivos y felices. Me siento con ustedes, personas, amigos, aunque no en aquel lugar.
    Mi respuesta:
    jajaja, gracias don Miguel, para mi es un gran privilegio compartir contigo en cualquier momento y lugar, en cuanto al ruido, así es, hay con ruidos porque las seleccioné de mis paginas y blogs en la internet, en un copia y pega, en cuanto a la fotografía de estudio, tienes razón, pero son solo los principios, reglas, las cuales se pueden romper luego de conocerlas, como dice el afiche (la ultima foto) de los fotógrafos de Madrid, con este asunto de las poses, se toma en cuenta no solo las fotos en el estudio, sino que también puedes hacerlas en otros lugares, observas que hago mucho hincapié en la iluminación, porque para mi es fundamental, por eso, los ejemplos con mis imágenes abarcan una variedad de fotografías donde es mas visible las fuentes de luz, su dirección, calidad, etc., estas imágenes son solo una excusa, para mostrar la ILUMINACION. aunque hoy en día, con las cámaras con estos ISO tan altos lo que uno tiene que hacer es observar la luz en todo los ambientes, en el día, desde el amanecer hasta el ocaso, en las calles e interiores nocturnos, las luces artificiales, todo tipo de bombillas, las luces parásitas, las sombras que producen, cuales utilizar y cuales desechar, para poder dominarla, lo único que hay que hacer es, insisto, OBSERVARLA y practicar, la práctica hace que, cuando la veas, sepas para qué y en qué la vas a usar. Siempre a tu orden y gracias por tu amistad.
    Ah Miguel! se me pasó decirte que en las imágenes con luz artificial, fue usando simplemente dos o tres flash, mas el flash de mi cámara, que los activa mediante un sensor incorporado en cada flash, no monolite, ni sombrillas o cajas de luz, solo flash. Todas estas imágenes pertenecen a mi etapa digital. Recuerdas que empecé en análogo.

Post a Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *